domingo, 14 de junio de 2020

¿Qué son los medios digitales y como aprender a gestionarlos ?

 
Los medios digitales 

 

los medios digitales


Los medios digitales son aquellos formatos a través de los cuales se puede crear, observar, transformar y conservar la información en una gran variedad de dispositivos electrónicos digitales.

Por ejemplo: las imágenes digitales, vídeos digitales; videojuegos, páginas web y sitios web. Los medios de comunicación social, las bases de datos, los audios digitales y libros electrónicos son medios digitales.

Asimismo, estos medios digitales representan una valiosa herramienta para promover nuevas empresas resaltando su imagen de marca mediante el uso adecuado de estrategias de comunicación y marketing digital.

Etapas fundamentales para poder gestionar los medios digitales 

Se requieren 4 etapas :

1. Planificación:

La planificación se trata de la fase más importante en una gestión de medios digitales. Ella involucra:

Estudio de la buyer persona

Entender quién es tu audiencia, qué consume, cuáles son sus gustos e intereses, qué medios más utiliza y otras variables.

Definición de objetivos

Determinar qué quieres lograr con cada acción tomada dentro de cada canal y cuál es el propósito general de tu marca en los medios digitales.

Selección de los medios

Elección de los medios más relevantes para tu audiencia y la comunicación más eficiente con base en el perfil de la buyer persona y cada etapa del embudo.

2. Ejecución:

El momento de “manos a la obra”.En la ejecución, sacamos las ideas del papel y ponemos la estrategia en marcha.La ejecución demanda un comprometimiento del profesional o equipo responsable, ya que será necesario acompañar diariamente el desempeño de las acciones.

3. Medición:

Como todo en el marketing digital, en la gestión de medios también se trabajan métricas concretas que demuestran los resultados de la estrategia.

Es muy difícil definir cuáles son las métricas que debes observar, una vez que dependerá del objetivo definido en cada canal.

Por ejemplo, si has trabajado en anuncios de tu producto o servicio, la métrica más importante será la tasa de conversión de leads a clientes.

En una estrategia de reconocimiento de marca, las métricas de interacción posiblemente serán las más relevantes.

En una acción de divulgación de contenidos, métricas como visualizaciones de la página y tiempo de permanencia te darán una noción de cómo ha desempeñado tu acción.

Es importante que te mantengas atento a las métricas que realmente traducen los resultados de tu estrategia y presenten el retorno de la inversión realizada.

4. Corrección:

Y, por supuesto, la medición brinda la posibilidad de corrección. Las correcciones son esenciales una vez que identificas errores o acciones que se podrían estar desempeñando de mejor forma.

Este paso garantiza que utilices tus recursos de manera optimizada, evitando gastar tu tiempo y dinero en acciones que, al fin, no entregarían los resultados que esperabas.


Impacto de los medios digitales en la comunicación, análisis en el ...

1 comentario:

  1. La Gestión de Los Medios Digitales, es una de las mejores aportaciones de tu blog, gracias por mostrarnos buen contenido!
    ¡Sigue así!

    ResponderEliminar

PRACTICA N°3

INFOGRAFIA  I PRESENTACIÓN