domingo, 14 de junio de 2020

La importancia y características de los medios digitales

La importancia de los medios digitales.
Activos digitales: qué son y cuál es la importancia de cuidarlos ...
Añadir título
Gracias a las tecnologías, los medios de información tradicionales están siendo sustituidos por los medios digitales. El auge de los blog, columnas de opinión y secciones de “informantes” se abren paso en el medio, convirtiéndose en herramientas útiles para aquellos que buscan y brindan información de temas relevantes a nivel mundial.

Nuevamente el medio tradicional de noticias, es desplazado gracias a las grandes plataformas digitales como Facebook, Twitter, Google Plus las cuales bombardean información segundo tras segundo y que se convierten en las primeras agencias de información.

Los medios digitales han influido de sobre manera en los avances tecnológicos del hombre, pues estos medios, permiten el fácil acceso hacia sus diferentes páginas, emisoras o canales de televisión exponiendo en cada una de ellas gran variedad de temas en general pero igualmente específico, para satisfacer las necesidades o gustos de cada persona en particular; lo que hace mucho más satisfactoria la utilización de las diferentes tecnologías que se ofrecen a la sociedad.

No todos están de acuerdo en que internet sea un nuevo medio de comunicación. Para algunos se trata de un escenario donde convergen los tradicionales sistemas de comunicación. Lo cierto es, que internet está transformado a nuestra manera de relacionarnos con la información: hoy podemos ver televisión, escuchar radio, leer la prensa y hacer llamadas a través de la red, esto la ha convertido paulatinamente en un gran ecosistema de medios.



Las características de los medios digitales .
  1. ACTUALIZACIÓN CONSTANTE: El valor añadido que ofrece el medio digital requiere es una actualización incesante. Los usuarios de internet quieren ver nuevos contenidos, noticias actualizadas, en especial en las de seguimiento, así como novedades informativas acompañadas de contenido audiovisual que aporte veracidad a los textos. Una página online tiene que tener una naturaleza dinámica para estar actualizada de forma constante frente a otras páginas.    
  2. INTERACTIVIDAD: Hoy, enviamos gran cantidad de datos que son transmitidos por todo el planeta. Como consecuencia, se producen intercambios de información simultáneos. De este modo, todo el mundo quiere participar de forma instantánea. La fácil accesibilidad al medio digital permite que millones de personas interactúen en páginas web, blogs, foros, chats, redes sociales, conferencias, etc. Los usuarios son los que permiten que el medio
  3.  HIPERTEXTUALIDAD: Gracias al hipertexto las noticias impactan mucho más en los lectores. La hipertextualidad, es el elemento que permite incorporar distintas capas informativas para que aquellos usuarios que lo deseen, puedan profundizar en los distintos niveles de la información: titular, hipervínculo que lleva a la información detallada, informes, recursos o sentencias y contenido audiovisual.
  4. MULTIMEDIALIDAD: La manera de interactuar en redes sociales junto con los nuevos formatos digitales, han permitido que el uso de Internet adquiera nuevas dimensiones y metas.
  5. HIPERTEXTUALIDAD: Gracias al hipertexto las noticias impactan mucho más en los lectores. La hipertextualidad, es el elemento que permite incorporar distintas capas informativas para que aquellos usuarios que lo deseen, puedan profundizar en los distintos niveles de la información: titular, hipervínculo que lleva a la información detallada, informes, recursos o sentencias y contenido audiovisual.                                                                                                                                                                                                                     

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PRACTICA N°3

INFOGRAFIA  I PRESENTACIÓN