Historia de los medios digitales .
La búsqueda constante del hombre por satisfacer sus necesidades cada vez mejor , ha sido el impulso que ha logrado la instauración en el mundo de los instrumentos cada día mas poderosos y veloces en el proceso comunicativo.
Sólo basta una retrospectiva para
definir cómo el ser humano ha logrado evolucionar sus formas de comunicación:
desde rudimentarios métodos como la escritura jeroglífica, pasando por la
invención del alfabeto y del papel, dando un leve salto hasta la llegada de la
imprenta, y apenas uno más para la aparición del teléfono, el cine, la radio y
la televisión.  Todos estos instrumentos han sido ciertamente un avance en
las formas de comunicación del hombre y, prácticamente todos, han sido posibles
gracias a la tecnología, que a su vez ha sido el instrumento cuya evolución ha
determinado el avance de la humanidad.
Hoy, con la globalización y la
llegada del internet, la información y los medios de comunicación trascienden
los límites geográficos, los ciudadanos sobrepasan las fronteras, alcanzando
una dimensión mundial, una expansión social, cultural y de información
universal.
La Globalización ha dado la oportunidad a la aparición de nuevos espacios de información, mucho más accesibles y económicos, ha producido un ensanchamiento geográfico, un intercambio internacional de ideas, opiniones e información; una revolución permanente en el terreno de la tecnologías de la comunicación.
La entrada
de las nuevas tecnologías ha permitido que los medios de comunicación
tradicionales presenten cambios en la forma que se llega a la audiencia. Internet
se ha convertido en una gran herramienta y un canal de comunicación, surgiendo
como un nuevo modelo de información en el cual se tiene la posibilidad de
contrastar opiniones y encontrar la que más se asimile a los ideales
propios. Debido a las ventajas que ofrece el internet,
este medio pasó de ser una herramienta de comunicación, a ser también, otra
forma de comercialización y de conocimiento.
Los Medios Digitales surgen como
efecto de las nuevas tecnologías que se introducen de manera vertiginosa en
todos los campos; pero que se evidencia más en aspectos como el informativo, comunicativo,
publicitario y demás industrias.
Es así como los medios de
comunicación tradicionales (televisión, radio, prensa escrita, revistas) han
adquirido una nueva dinámica integrando a la herramienta digital como
universalizadora de información que permite un continuo acercamiento con su
audiencia por diferentes canales de acceso.
Si bien gracias a la televisión,
la radio, Internet, el teléfono móvil y el modem hoy es posible conocer en
tiempo real lo que está sucediendo en cualquier parte del mundo, la tecnología
está transformando las estructuras de los medios de comunicación: los
homogeniza y los mundializa. Vemos gigantescas firmas multinacionales que
acentúan su influencia e imponen sus tendencias. Este hecho tiene que ver con
el creciente alcance global de los medios de comunicación transnacionales, lo
que a su vez genera una creciente convergencia cultural, que tiene su más clara
manifestación en los productos extranjeros que llegan a nuestro país.
Para entender la comunicación
digital es preciso tener en cuenta que su expresión hace referencia
principalmente al uso de las tecnologías y los medios digitales para el logro y
desarrollo de procesos comunicativos, que de una u otra forma intervienen en el
progreso del mundo y el avance de la humanidad, es decir, la idea es establecer
contacto con otros, trasmitir un mensaje y recibir una respuesta de manera
rápida, incluso inmediata sin necesidad de desplazarce.
La integración y conexión de los
Medios Digitales hace que las personas puedan establecer contacto con otras
personas, medios de comunicación y marcas a través del conocido correo
electrónico, el Messenger, skype, redes sociales como facebook, Twitter, entre
otras. Todo esto permite enviar archivos, fotos, audios, compartir música,
información, mantener una conversación, entre otros, todo con el objetivo de
generar y compartir información.

 
 
 
¡Excelente información! ya que no solo es necesario conocer las definiciones de medios digitales sino que también es de importancia el conocer su historia y como estos han ido evolucionando con el paso de los años. Los medios digitales desde su aparición nos han sido de mucha utilidad, por el hecho de simplificarnos la vida y de ser un aporte fundamental en el mundo de los negocios.
ResponderEliminar